Psicología adultos

  • Problemas de ansiedad

    • Ansiedad generalizada
    • Ataques de pánico
    • Estrés
    • Estrés Postraumático
    • Hipocondría
    • Obsesiones
    • Miedos y fobias
  • Problemas de autoestima

    • Autosabotaje
    • Inseguridad
    • Autocrítica
    • Perfeccionismo
    • Sentimiento de culpa
    • Problemas con la apariencia física
  • Adicciones

    • Consumo de sustancias (tabaco, alcohol, cannabis, cafeína, fármacos…)
    • Juego patológico
    • Adicción a internet
    • Adicción al móvil
    • Adicción al trabajo

Psicología para adolescentes

  • Problemas adolescencia

    • Problemas emocionales (ansiedad, tristeza, miedos y fobias, estrés…)
    • Problemas comunicación padres
    • Aceptación de normas
    • Adicciones
    • Problemas de autoestima
    • Problemas de interacción social
    • Fracaso escolar
    • Técnicas de estudio

Violencia de género

  • Asesoramiento y apoyo

    • Asesoramiento integral para la ruptura de la situación de violencia
    • Acompañamiento proceso de toma de decisiones
    • Apoyo psicológico en relaciones de violencia de género
    • Apoyo psicológico en situaciones de desigualdad (laboral, familiar)
    • Toma de conciencia de las relaciones de violencia en mujeres y adolescentes
    • Intervención psicológica sobre las secuelas en mujeres víctimas de violencia de género
    • Intervención psicológica sobre las secuelas en menores y adolescentes víctimas de violencia de género
    • Psicoeducación en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
  • Talleres

    • Taller  “Prevención y sensibilización de la violencia de género”
    • Taller  “Igualdad de Oportunidades”
    • Taller “Corresponsabilidad familiar”

Psicología Perinatal

  • Embarazo

    • Apoyo y contención emocional de la mujer embarazada y/o la familia
    • Problemas emocionales durante el embarazo ansiedad, inseguridades,nerviosismo o tristeza.
    • Miedo al parto
    • Duelo gestacional
  • Parto, post-parto y primera crianza

    • Desarrollo de la diada madre-bebé
    • Problemas de vinculación en la familia
    • Partos difíciles o traumáticos
    • Dificultades de adaptación a la paternidad y maternidad
    • Depresión post parto
    • Lactancia
    • Duelo perinatal

     

Masaje Infantil

  • Cursos

    Duración:

    4 sesiones (una por semana) de 60 minutos.

    Estructura cada sesión semanal:

    • Aprendizaje una rutina masaje (piernas-pies, rutina para cólicos, pecho, estiramientos suaves…)
    • Debate/charla temas de interés masaje infantil y primera crianza del bebé.

    Horarios (elige una hora):

    Mañanas:

    Martes: 11:30-12:30

    Tardes:

    Jueves: 16:30-17:30

    Impartido por:

    Psicóloga y educadora certificada en Masaje Infantil por IAIM

    Lugar:

    Centro Médico EV (Alcázar de San Juan)

    Inscripción:

    Reserva tu plaza llamando al 686 018 287 o escribiendo un correo consulta@martagomezpsicologia.com

    Precio:

    50 euros curso completo (4 horas teórico-prácticas + materiales).