Sobre mí

Trayectoria profesional

Hola, soy Marta Gómez Laguna, psicóloga general sanitaria y mi objetivo es ofrecer apoyo psicológico adaptado a las características, necesidades y objetivos de cada persona que recibo en mi consulta.

Mi camino profesional comienza en el año 2010, cuando obtengo el título de Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada. Inmediatamente, me incorporé al Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla La Mancha. Mi número de colegiada es CM- 01572.

Ese mismo año, tomo contacto con el mundo profesional practicando en la Unidad de Salud Mental del Hospital General La Mancha Centro, en Alcázar de San Juan.

Simultáneamente, comienzo a trabajar en un centro médico de reconocimiento, CEMEDI. Formo parte de un equipo de profesionales y como psicóloga, evalúo las aptitudes psicotécnicas de los clientes.

Durante el año 2011, decidí cursar en Madrid, un Máster en Práctica Clínica en Salud Mental, organizado por la Asociación Española de Psicología Cognitivo- Conductual. Al finalizar la formación, tuve la oportunidad de colaborar con Eira Psicólogos, gabinete especializado en Psicología Clínica en Madrid.

A comienzos del 2013, emprendo una nueva etapa. Comienzo a trabajar como psicóloga y posteriormente, como educadora en el Centro de Urgencias para Víctimas de Violencia de Género (CUR). Este centro es un recurso social dependiente del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, en Alcázar de San Juan. A través de la formación en el ámbito de la desigualdad de género y mi experiencia laboral durante esos años, adquiero un fuerte compromiso profesional y personal frente a la erradicación de la desigualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad.

Durante estos años sigo complementando mi vida laboral y académica, ampliando mi curriculum profesional. Durante el 2015 obtengo el título de Máster en Terapia de Conducta, por la Universidad de Educación a Distancia.

Ese mismo año, la Consejería de Sanidad me certifica como Psicóloga General Sanitaria, otorgándome la posibilidad de ejercer mi profesión en clínicas privadas.

En mi última etapa, estoy inmersa en el mundo de la Psicología Perinatal. Descubro esta joven rama de la Psicología, encargada de atender y prevenir la Salud Mental de la mujer y su familia; durante la concepción, el embarazo, el parto, post-parto y la crianza temprana.

Comienzo mi formación a través de la organización Terra Mater, en Madrid. Es pionera en formar a profesionales que quieran dedicarse a la intervención y prevención de la Salud Mental Perinatal. Pertenezco a la Asociación Española de Psicología Perinatal y estoy al día de la actualidad dentro del mundo de la maternidad, paternidad y la primera crianza.

Buscando más recursos en este ámbito, decido aprender una nueva herramienta  para ofrecer a las madres y padres: el Masaje Infantil. Un método sencillo para establecer los primeros contactos y fortalecer los vínculos afectivos con el bebé a través del Tacto Nutritivo. Gracias a la Asociación Española de Masaje Infantil, recibo la formación necesaria para transmitir el programa de Masaje Infantil IAIM (International Association of Infant Massage) para madres, padres y bebés de 0-12 meses.

En el 2016, comienzo a colaborar con Cruz Roja Española,  llevando a cabo un taller semanal de Estimulación Cognitiva para Adultos en su sede y en el Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan.

A partir de Septiembre del año 2017, comienzo a trabajar en la Clínica María Cristina de Tomelloso http://www.opticamariacristina.com/servicios/psicologia.html. De esta forma puedo atender a personas de toda la comarca y prestar como psicóloga a muchas más personas, guardando todas las garantías profesionales en un centro habilitado para la práctica clínica.

En ese mismo mes y gracias a la iniciativa de Beatriz, responsable de la Escuela de Idiomas Excellent de Alcázar de San Juan. Sacamos a delante un nuevo proyecto…una Escuela de Padres. La idea es aportar mediante charlas y talleres un asesoramiento a todas las madres y padres que estén interesados a profundizar más en nuevos enfoques educacionales, herramientas y recursos para la crianza de sus hijos, desde el punto de vista del respeto, la escucha y el cariño.

En Enero de 2018 comienzo a prestar mi labor como psicóloga en el Servicio de Promoción a la Autonomía (SEPAP) de Alcázar de San Juan. Ofrezco, junto con un equipo multidisciplinar, rehabilitación y terapia psicológica a grupos de personas en situación de dependencia y sus familias. El objetivo mantener y fortalecer la autonomía personal en el procesos de adaptación frente a enfermedades o lesiones que incluyen un deterioro físico y/o cognitivo.

Culmino el año finalizando mi formación específica como Experta en Terapia Breve Estratégica. De esta forma ofrezco un nuevo enfoque en mi consulta que se centra en trabajar los problemas psicológicos o las situaciones disfuncionales de las personas desde una perspectiva basada en el presente y centrada en conseguir objetivos de forma eficaz y breve, pero con toda la calidad científica que requiere nuestra disciplina.

En el año 2020 continúo la actividad profesional en mi consulta de Psicología de Alcázar de San Juan. Tras años de experiencia MG Psicología es proyecto afianzado. Durante estos años he ayudado a superar problemáticas psicológicas a cientos de pacientes de la comarca, siempre bajo un marco en el que se ofrece respeto, garantía y calidad en mis intervenciones. Por supuesto, persigo seguir haciéndolo durante muchos años más.

Mis motivaciones como psicóloga siguen en constante renovación. Disfruto ejerciendo mi profesión. Adquirir nuevos conocimientos y experiencias son objetivos primordiales para mí, por eso, mi trayectoria profesional seguirá actualizándose en busca de ofrecer la máxima calidad a las personas que decidan visitar mi consulta de Psicología.

 

Formación

  • 2010  Licenciatura  en Psicología / Universidad de Granada
  • 2010  Curso Técnicas de Relajación en Imaginación / Asociación Ecléctica
  • 2010  Curso Afrontamiento Duelo Psicológico / Asociación Ecléctica
  • 2010  Curso Evaluación  y tratamiento Cognitivo Conductual  en trastorno de pánico y agorafobia /Centro de Asesoramiento y Apoyo Psicológico
  • 2011  Máster  Práctica Clínica en Salud Mental  / Asociación Española de Psicología Cognitivo Conductual
  • 2011  Curso Intervención en crisis en pacientes con ideación autolítica / Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha
  • 2013  Máster  Terapía de Conducta / Universidad Nacional de Educación a Distancia
  • 2015  Curso Violencia de género e intervención con mujeres maltratadas por sus parejas / Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla- La Mancha
  • 2015  Curso Psicología y emergencia: el papel del profesional de la Psicología en situaciones de emergencia / Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla- La Mancha
  • 2015  Acreditada como Psicóloga General Sanitaria por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla- La Mancha
  • 2016  Curso Entrenamiento en  inteligencia emocional / Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla- La Mancha
  • 2016  Curso Igualdad de Oportunidades: Aplicación Práctica en los Servicios Sociales / Escuela Virtual de Igualdad del Instituto de la Mujer
  • 2016  Educadora IAIM / Asociación Internacional de Masaje Infantil
  • 2016  Curso Formación en Salud Mental Perinatal: Psicología y Psicopatología del Embarazo  / Terra Mater
  • 2016  Curso Formación en Salud Mental Perinatal: Psicología y Psicopatología del Postparto / Terra Mater
  • 2018 Curso de Experto La táctica del cambio-Aplicación clínica de la Psicoterapia Breve Estratégica en la Senda de Palo Alto / Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid